CINE UN ACTO DE FE
CINE UN ACTO DE FE: FILMS DE VALORES HUMANOS DE TEMÁTICA NO RELIGIOSA se verán las francesas Marguerite Duras, París, 1944, de Emmanuel Finkiel con el protagónico de Mélanie Thierry y Benjamin Biolay y Les chevaliers blancs de Joachim Lafosse con el protagónico de Vincent Lindon y Valerie Donzelli, ganadora del premio al Mejor Director en el Festival de Cine de San Sebastián. Desde Cuba llega Nadie, la polémica obra de Miguel Coyula sobre Rafael Alcides.
CINE UN ACTO DE FE – films de valores humanos de temática no religiosa
LES CHEVALIERS BLANCS
Dirigida por Joachim Lafosse (Francia, Bélgica, 2016,112min)
Con Vincent Lindon, Louise Bourgoin, Valérie Donzelli, Reda Kateb, Stéphane Bissot
Jacques Arnault es el presidente de la ONG Sud Secours. Su próxima operación es una de las más ambiciosas que ha llevado a cabo: sacar de Chad a 300 niños huérfanos víctimas de la guerra civil. Para ello van a necesitar un vuelo chárter desde Francia, repleto de voluntarios con mucha vocación que disponen de un mes para encontrar a los niños y entregarlos, posteriormente, a franceses que han tramitado solicitudes de adopción. Una periodista, llamada Françoise Dubois, es invitada para cubrir la operación. Pero, una vez en el terreno, los miembros de la ONG empiezan a replantearse su decisión a medida que pierden la esperanza y reflexionan sobre los límites de la intervención humanitaria.
Joachim Lafosse
Joachim Lafosse nació en Uccle, Bélgica, en 1975, y se graduó en el Institut des Arts de Diffusion (IDA) de Louvain-La-Neuve con su cortometraje Tribu (2001), Su debut fue con Folie privée (2004), sobre la ruptura sentimental y el después que con una hora de duración presentó en el Festival de Locarno. Ça rend heureux, significó su retorno a Locarno y ese mismo año llevaba su Nué propriété a Venecia. En 2008 presentó Elève libre en el Festival de Cannes. Las constantes de su cine son la familia o un grupo humano que se descompone desde su vértice más débil.
Premios
Premio al Mejor Director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Toronto
Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Hong Kong
Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Jerusalem
Se presenta gracias a la colaboración del Institut Francais d’Argentine
NO ESTRENADA EN LA ARGENTINA
Lunes 22 de Abril – 15.00hs – Alianza Francesa
MARGUERITE DURAS, PARIS, 1944
Dirigida por Emmanuel Finkiel (Le douleur, Francia, 2017, 127min)
Con Mélanie Thierry, Benoît Magimel, Benjamin Biolay, Shulamit Adar
Al encontrar dos viejos cuadernos en una caja olvidada, Marguerite Duras recuerda su pasado y el insoportable dolor de la espera. En la Francia ocupada por los nazis de 1944, la joven y brillante escritora participa activamente en la Resistencia junto con su marido, Robert Antelme. Cuando Robert es deportado por la Gestapo, Marguerite se embarca en una lucha desesperada para conseguir que regrese.
Emmanuel Finkiel
Nació el 30 de octubre de 1961 en Boulogne-Billancourt. Comenzó su carrera cinematográfica en 1979. Primero, como asistente de dirección durante una quincena de años, aprendiendo el oficio con los principales directores de cine francés. Participó, por ejemplo, en la película de Jean-Luc Godard, Nouvelle Vague, o en las de Krzysztof Kieslowski, en la trilogía Trois Couleurs (Bleu, Blanc y Rouge). Fue director en 1996 de Madame Jacques sur la croisette, su primer cortometraje. Con Memoria (Voyages), ganó el premio de la juventud en el Festival de Cannes, dos César incluyendo Mejor Opera Prima y el premio Fipresci en el Festival de Viena. Su documental Casting recibió el premio especial del jurado y el premio fipresci en Leipzig, En ningún lado de la tierra prometida integró la Selección Oficial del Festival de Locarno. Con su película La Douleur, en 2018, Emmanuel Finkiel, recibe excelentes críticas. Gracias a ésta adaptación de la novela de Marguerite Duras, publicada en 1985.
Premios
Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián
8 nominaciones a los Premios César incluyendo Película, Director, Actriz y guión adaptado
3 nominaciones a los Premios Globo de Cristal incluyendo Mejor Película, Actor y Actriz
Nominada como Mejor Película, Premios Louis Delluc
Nominada como Mejor Actriz, Premios Lumiere
PREMIERE ARGENTINA
Lunes 22 de Abril – 18.15 y 20.30 – Cine Club Núcleo
Miércoles 24 de Abril – 15.00 –Alianza Francesa
NADIE
Dirigida por Miguel Coyula (Cuba, 2017,70min)
Con Rafael Alcides, Lynn Cruz.
Rafael Alcides fue un escritor ampliamente conocido y célebre de la revolución cubana; ahora, un extraño en su propio país, intenta desesperadamente salvar sus novelas inéditas antes de que la tinta se desvanezca literalmente de sus páginas. Esta es una historia de amor y decepción en la revolución cubana, como se ve a través de los ojos de alguien que inicialmente estaba hipnotizado por sus posibilidades. El director Miguel Coyula ha creado un collage de cultura pop que combina clips de películas antiguas, fotografías y conversaciones imaginarias, todo ello unido por la personalidad magnética de Rafael Alcides. Es un viaje exquisito a través de la mente de un poeta que describe su mundo en su brutalidad y belleza crudas; el reconocimiento final de un hombre con los ideales de la Revolución Cubana y su propia vida.
Miguel Coyula
Nació en La Habana, el 31 de marzo de 1977. Graduado en Dirección en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba. Participó en el Taller de efectos visuales analógicos y generados digitalmente, impartido por los realizadores de estos efectos en los filmes Indiana Jones, ET, El Rey León, Titanic, Godzilla, entre otros. Es miembro de la UNEAC (Unión Nacional de Escritores y Artistas), la AHS (Asociación Hermanos Saíz) y del (Movimiento Nacional de Video) Ha realizado varios cortometrajes y mediometrajes hasta su opera prima Cucarachas rojas que ha obtenido varios premios en Festivales Internacionales. Para su segundo largometraje Memorias del Desarrollo, basado en la novela homónima de Edmundo Desnoes, obtuvo una beca Guggenheim y fue estrenada en el Festival de Sundance, y tuvo 20 premios internacionales. Actualmente se encuentra rodando Corazón azul y Nadie es su última película.
Premios
Mejor Documental del Festival de Cine Global Dominicano 2017
Se presenta gracias a la colaboración de Cadal
PREMIERE ARGENTINA
Martes 23 de Abril – 17.30hs – Alianza Francesa