CLASICO Y NUEVO
Dentro de la sección RESCATES ARFECINE presenta junto al Institut Francais y la Embajada de Francia la copia restaurada de Un cura, el gran clásico de Jean-Pierre Melville con el protagónico formidable de Jean-Paul Belmondo y Emmanuelle Riva. Asimismo, anticipandose al cine argentino por venir, la sección WORK IN PROGRESS presenta los primeros minutos de El pastor del viento, la nueva realización del argentino Alejandro Areal Vélez.
RESCATES
UN CURA
Dirigida por Jean-Pierre Melville (Leo Morin, Prete, Francia-Italia, 1961, 117min)
Con: Jean-Paul Belmondo, Emmanuelle Riva, Irene Tunc, Nicole Mirel, Gisele Grimm
En una pequeña ciudad francesa durante la ocupación alemana de la Segunda Guerra Mundial, Barny, una joven viuda sexualmente frustrada, vive con su pequeña hija France. Ella es también una militante comunista, y un día entra en una iglesia, escoge al azar a un sacerdote y comienza a criticar la religión. Pero el sacerdote es un joven inteligente, Léon Morin, y no reacciona como ella esperaba. Esto la desconcierta, comenzando a visitarle, impresionada por la fuerza de su moral. Basado en la novela de Béatrix Beck.
Jean-Pierre Melville
Jean Pierre Grumbach, conocido como Jean-Pierre Melville (París; 20 de octubre de 1917 - 2 de agosto de 1973), fue un director de cine francés, precursor de la nouvelle vague y considerado exponente del cine negro francés. Sus películas, sobre todo las de la década de los 60, acusan una exaltación total de la amistad entre hombres, y están basadas en historias de gánsteres y de personajes en la Segunda Guerra Mundial, durante la Francia ocupada por el ejército nazi. Hasta 1961, año en que rueda Leon Morin Pretre, Melville definiría su cine como "la búsqueda de un lenguaje". A partir de entonces, empieza a rodearse de actores más conocidos, algunos de ellos auténticas estrellas del cine francés y realiza sus películas más reconocidas: El confidente (Le doulos, 1962), Hasta el último aliento (Le deuxième souffle, 1965), El silencio de un hombre (Le samouraï, 1967), El ejército de las sombras (L’armeé des ombres, 1969) y El círculo rojo (Le cercle rouge, 1970).
Premios
Premio Ciudad de Venecia, Festival Internacional de Cine de Venecia
Nominada al Premio BAFTA al mejor actor extranjero (Jean-Paul Belmondo)
Se presenta gracias a la colaboración del Institut Francais d’Argentine
Lunes 22 de Abril – 17.30hs – Alianza Francesa
WORK IN PROGRESS
EL PASTOR DEL VIENTO
Dirigida por Alejandro Areal Vélez (Argentina)
En la Cordillera del Viento, en la Patagonia Norte, cada año se produce el viaje de pastores trashumantes. Suben a la montaña con sus rebaños de chivos, ovejas y vacas en busca de pastos blandos. Allí pasan semanas y hasta meses sin ver a otros seres humanos.
El padre Diego Canale cambió su Buenos Aires por la distante Andacollo, a 1.400 kilómetros. Allí se encontró con la realidad de los pastores, que en las montañas viven en cuevas como en la Edad Media. Diego se impuso entonces la misión de visitarlos y hacerles llegar su palabra, y su consuelo. Lo hace sin importarle sus religiones. Va del único modo posible: a caballo, con un grupo de voluntarios. Lleva lo mínimo: un cáliz, hostias, aceites. Siempre escucha y tiene una palabra de aliento. A veces celebra misa, pero la mayoría del tiempo es un gaucho más. Es incansable: se levanta ni bien amanece y es el último en acostarse. Cuida especialmente de su caballo y duerme bajo las estrellas de la helada Cordillera. Es el Pastor del Viento.
Martes 23 de Abril a las 19.00hs - Alianza Francesa (Biblioteca)